Como ya os comentamos en nuestro portfolio, Mejor Así es una aplicación interactiva que sirve para trabajar con personas afectadas por el síndrome de Asperger. En esta ocasión aprovechamos para comentarlo porque el pasado 8 de febrero de 2012 tuvo lugar su presentación en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA, donde participamos junto a la Asociación Asperger de Asturias, y principalmente Pilar Chanca Zardaín, que ha sido la impulsora de este proyecto (galardonado en la V edición de los premios «Construye un nuevo mundo», de la Fundación Vodafone), desde su inicio hasta el punto actual.
A consecuencia de dicho acto se ha recogido un recorte de prensa donde se resumen muy brevemente el objetivo de la aplicación así como la base que hay detrás de ella. El texto relativo a nuestra visión de la aplicación que se recoge en el artículo no es demasiado afortunado, así que aprovechamos este espacio para dar nuestra visión del proyecto de manera amplia y detallada.
¡Mejor Así! es una aplicación multimedia, interactiva y enriquecida en contenidos, con un diseño e ilustración muy cuidados, y que permite mediante las interacciones con el usuario, reconocer determinadas áreas en las que la persona afectada por el síndrome de Asperger, pueda tener mayores problemáticas. La aplicación cuenta con un modelo de contenidos flexible y fácilmente ampliable, que ha sido plasmado a través de un motor XML para las actividades que la componen, que son y pueden ser de diferentes tipos.
La aplicación como tal fue concebida desde el inicio con este objetivo y a nivel técnico reviste la complejidad lógica de un desarrollo de este tipo. Actualmente soporta contenidos en formato texto, audio, video, juegos, y algunos tipos de actividades autoevaluables, que generan al final del proceso un informe detallado sobre los aciertos y fallos del usuario, y que sirven a la persona que guía el proceso para tener una idea precisa de las emociones y situaciones en las que el niño/a tiene más complicaciones. Además la aplicación está realizada con Adobe AIR, lo que favorece la posibilidad futura de portar el desarrollo a tablets (tanto Android como iPad), principalmente porque se ha creado de forma compatible con interacción por ratón o por pantalla táctil.
Pero para [Q], el proyecto ¡Mejor Así! ha sido mucho más que eso. Nos hemos implicado desde el inicio con el objetivo de poner todo de nuestro lado para que el resultado fuera funcional. En este proyecto el objetivo principal «no era que todo fuera bonito y divertido», sino que con ese disfraz, se pudiera captar la atención de un niño/a para que a través de actividades que les resultaran atractivas, graciosas y divertidas, se pudiera ahondar en sus necesidades para trabajar con el posteriormente en las que presentaban mayor problemática.. Ese reto pensamos que lo hemos logrado ampliamente gracias a la paciencia y buen hacer de Pilar, que en todo momento nos ha sabido guiar en el complejo mundo del Asperger. Un cuidado al extremo en el las ilustraciones (gracias Jose Ángel, por tan magnífico trabajo), en el diseño e incluso en los audios (feedbacks auditivos y música de fondo) han permitido que «a pesar» de tener un producto de una calidad gráfica notable, no se haya perdido ni un ápice del objetivo principal, que era el trabajo y evaluación de niñ@s afectados por este síndrome.
Para nosotros, ha sido un placer poner esta primera piedra en un proyecto tan bonito (no todos los días puedes realizar proyectos en los que detrás no solo hay una motivación económica, sino una aplicación social práctica e inmediata que ayudará a otros a mejorar su calidad de vida), y estamos ansiosos de que se puedan dar los siguientes pasos para ampliar nuevas actividades y contenidos, y mejorar la promoción y distribución de la aplicación.
Nuestro agradecimiento a Pilar y a la Asociación Asperger de Asturias por haber hecho un proyecto tan fácil de llevar.