Anteriormente ya habíamos colaborado con Colosal en la realización de otros proyectos, pero posiblemente hasta la fecha este proyecto haya sido el más complejo.
Si bien es cierto que en la fase de diseño, solemos ir bastante encaminados siempre, en esta ocasión no terminábamos de «dar con la tecla» por lo que tuvimos que invertir más tiempo del esperado en llegar a una solución que nos convenciera a todos. De un diseño inicial bastante más sobrio y mucho más neutro, se pasó a una estética más cargada y colorida, con tonos azules predominantes, empleando la diferente gama de colores que ofrecían los rasgos típicos de la zona.
Es necesario reconocer además, que la tarea de elaborar maquetas y contenidos agradables visualmente se hace mucho más llevadera cuando se cuenta con contenido visual de calidad. Y en esta ocasión no podíamos quejarnos de las instantáneas que finalmente nos hicieron llegar de la localidad, ya fueran sesiones preparadas para la ocasión o fotografías más casuales.
Turisme Cunit presenta un complejo árbol de contenidos entre los que encontrarmos diferentes secciones estáticas y alto contenido dinámico gestionable desde la propia Oficina de Turismo. Desde esta web podremos permanecer al tanto de las festividades y actividades que van preparando, aprender un poquito sobre su historia y los sitios que no debemos perdernos, comunicarnos con ellos a través de las diferentes redes sociales…
No obstante no todo son alegrías y un desarrollo largo como fue este caso originó que los contenidos iniciales fueran evolucionando o viéndose modificados, lo que añadía más horas al saco total del proyecto. Estas cosas pasan de cuando en cuando pero es importante mantener los pies en el suelo y establecer que la prioridad siempre es finalizar el proyecto y nunca dejarlo a medias.
Turisme Cunit está disponible en cuatro idiomas (español, catalán, inglés y alemán) y se puede acceder desde Turisme Cunit. Y, por supuesto, nos la guardamos en la sección de trabajos web.