Tendencias actuales en apps (aplicaciones) móviles

(Fuente de la imagen de la entrada: vocal.ie)

Como alguno de vosotros sabéis, a parte de mis labores en [Q] y en Infocket, aprovecho mi tiempo enriqueciendo mi persona a través del contacto con nuevas generaciones interesadas en la creación multimedia en forma de consultoría en la Universitat Oberta de Catalunya, o con artículos para Mosaic.

Una de las motivaciones más importantes para aceptar ese reto, fue pensar que sin duda me ayudaría a no perder la referencia con respecto a la gente que empieza, su motivación e ideas… la otra mi absoluta firmeza en que la educación DEBE convivir con el mundo empresarial real, para producir profesionales mucho más completos… pero lo dejo aquí, porque sin duda esto será otra entrada del blog, algún día.

La cuestión es que a raíz de una actividad en el aula, que contó con la participación activa de la gran mayoría de alumnos, llegamos a una serie de conclusiones que he adaptado a mi visión personal, y transformado en este post por si a alguno le puede ayudar a clarificar cómo vemos por aquí el panorama de las aplicaciones móviles en la actualidad. Seguir leyendo…

Desarrollo aplicaciones iOS. Bug con Adobe Air.

Recientemente en el desarrollo de uno de nuestros proyectos para iOS bajo Adobe Air nos encontramos con unos de esos casos inexplicables que sufrimos los programadores, y por los que podemos proclamar a los cuatro vientos que nuestra profesión apesta… (y no hemos podido evitar dejaros este genial vídeo XD)

Seguir leyendo…

Bug con TextField tipo password en AIR para iOS

A raíz del trabajo que estamos haciendo para sacar la próxima versión de Synctur (que por cierto verá la luz en muy poco tiempo) hemos encontrado un curioso BUG en el comportamiento de los TextField de entrada de tipo password. El problema lo hemos encontrado compilando contra AIR 3.1 desde Flash Professional CS5.5 y no hemos sido los primeros en localizar el problema como demuestra esta entrada en los propios foros de Adobe, pero no se ha dado respuesta (tampoco está dado de alta en la base de datos de bugs de adobe) y al menos podemos aportar algo de luz. Estamos casi convencidos que en versiones previas de AIR esto no ocurría (no podemos asegurarlo al 100%, pero este bug ha salido justo al compilar con 3.1)

Seguir leyendo…

Panorama en desarrollo móvil tras el 2011

Como siempre ocurre todos los inicios de año, es un buen momento para analizar cómo han ido las cosas en el ecosistema móvil, fabricantes, sistemas operativos, etc. Son datos importantes para tener una base sólida sobre que entornos se están haciendo fuertes y cuáles están perdiendo mercado, y de esta manera poder tomar decisiones selectivas cuando existen proyectos en los que se ha de filtrar el «target».

El artículo original del que parte este resumen personalizado es este, y está orientado al segmento de los smartphones, que si bien no son aun la base más amplia del mercado móvil, cada día ganan mayor cuota, y sin duda son los que más consumo generan en cuanto a tráfico y aplicaciones.

Seguir leyendo…

[Q] con Synctur en el Mobile World Congress 2012

Otra buena noticia que teníamos en la recámara es que este año Synctur (un proyecto de Infocket y al cual [Q] está totalmente vinculada y del que ya os hemos hablado alguna vez) va a poder estar presente en el próximo Mobile World Congress 2012, que tendrá lugar entre el 27 de febrero y el 1 de marzo.

Allí estaremos parte de [Q] para, además de darnos una vuelta por los stands y conocer las novedades que nos depara el mundo de los dispositivos, mostrar la aplicación y tener una representación de la parte técnica del proyecto, que recae principalmente sobre nosotros. También como os hemos comentado hace bien poco, participaremos en el Devicedays, tanto en la organización como con un taller.

Si tienes pensado pasarte por el MWC, nos podrás encontrar en el App Planet (HALL 7), stand 7D87. Si tienes pensado pasarte por Devicedays, pues ya sabes por quién preguntar :)

Synctur en el MWC2012 Ver en el Mapa

#19 [Q] Tips: Sistema de templating en jQuery

Tanto en proyectos web como en proyectos para móvil (aunque en estos últimos de manera más amplia y clara en el caso de estar desarrollando web apps) es muy común tirar de peticiones AJAX al servidor que devuelven un fichero JSON que ha de «completar» una plantilla prefabricada en XHTML, pero… ¿qué opciones tenemos para completar esa plantilla?

Seguir leyendo…

DeviceDays 2012

Como ya os habíamos comentado, estamos de vuelta y no solo con una nueva web y con un portfolio que poco a poco vamos actualizando, sino con ganas de hablar de lo que nos más nos gusta, de los «saraos» en los que andamos metidos.

En esta ocasión os presentamos la cuarta edición del evento DeviceDays, organizado por BlocketPC (Spanish Mobile & Devices Adobe User Group con la colaboración de la UOC y de Adobe), que girará como siempre en torno a las novedades en el desarrollo para dispositivos, lo que en este 2012 implica de forma imperativa hablar de tecnologías como AIR, HTML5, Digital Publishing Suite, …
Seguir leyendo…

Usar AIR 2.7 SDK en Flash Professional CS5.5

El SDK de AIR en su versión 2.7 solamente viene incorporado con Flash Builder 4.5, pero gracias a este tip de Adobe podremos disfrutar de sus ventajas desde Flash Professional CS5.5 para beneficiarnos de las novedades incorporadas en el mismo y sobre todo de las mejoras notables de rendimiento para iOS (hasta 4x) y el poder instalar apps en las tarjetas SD en Android.

Unos primeros pasos en el mundo de la publicación digital

Llevo un par de meses siguiéndole la pista a Adobe Digital Publishing Suite, la solución de Adobe para la creación y distribución de publicaciones digitales. La culpa es de este curso de video2brain que me abrió los ojos antes las posibilidades de poder ofertar estos productos a algún cliente que tenemos y el aprender algo nuevo. Yo vengo del mundo de la maquetación tradicional y tengo que subirme al barco de la maquetación digital también.

En Domestika hay un hilo llamado Publicaciones digitales al que me gustaría dar cierto bombo porque proporcionamos unos cuantos datos interesantes sobre este campo «nuevo» del diseño. Un servidor desconocía la existencia de soluciones diferentes a las de Adobe que pueden ser más interesantes en función del tipo de publicación o proyecto que vayamos a realizar. Seguir leyendo…

Recursos imprescindibles para desarrollo web móvil

En la última colaboración con la gente de v2b, en la cual trabajamos en los cursos de videotraining sobre las novedades de las versiones CS5.5 de los productos Flash, Dreamweaver y Device Central, tuvimos la oportunidad de complementar estos cursos con una serie de posts prácticos dedicados al desarrollo web para dispositivos móviles.

Seguir leyendo…