danone-activia

Interactivos Brand Days

Estamos intentando poco a poco ir añadiendo algunos proyectos destacados a nuestro portfolio y ¿qué mejor forma de hacerlo que con uno de los que más nos ha tenido entretenidos?

Recientemente tuvimos la oportunidad de vernos envueltos en la campaña para Danone «Sentirse bien empieza por dentro«. Capitaneados por Vinizius Young & Rubicam Barcelona pusimos todo de nuestra parte para elaborar una serie de piezas interactivas y audiovisuales con las que cubrir algunas de las necesidades de la campaña a nivel digital.

Hemos añadido algún detalle extra en la página del proyecto en el portfolio y si hubiera alguna duda o comentario sobre el proyecto, siempre podréis dejarlo aquí.

Adobe AIR para desarrollo iOS y Android, crossplatform

Adobe Air: Desarrollo crossplatform para iOS y Android

No será la primera vez que nos digan que Adobe AIR no es una tecnología válida para el desarrollo crossplatform para dispositivos (smartphones, tablets…), y más concretamente iOS y Android. Pero nosotros insistimos en algo que ya comentamos en su día con el fatídico anuncio de la no continuidad de Fireworks… que no es otra cosa que cuando tienes que tomar la decisión sobre qué tecnología emplear para un proyecto, no mandan los nombres, ni las tendencias, ni mil cosas más que se suelen cruzar en tu camino… sino que mandan los hechos (incluidos los requerimientos, lógicamente), el tiempo y el presupuesto disponible.

Y la realidad es que en el estudio tenemos muy claro que para muchos tipos de proyectos, sobre todo si son a corto o medio plazo (y es que no podemos negar que tenemos algunas dudas sobre lo que el futuro deparará a Adobe AIR), AIR es una gran elección tecnológica que nos ofrece una magnífica relación entre facilidad / velocidad de desarrollo, compatibilidad en las dos principales plataformas y rendimiento.

Con esta elección tecnológica no estamos vendiendo al moto a nuestros clientes cuando…

  1. Decimos que se puede reutilizar prácticamente el 99% del código entre iOS y Android.
  2. Contamos que tenemos a nuestra disposición ActionScript 3, un lenguaje con el que podremos trabajar creando un código limpio y ampliable a futuro, gracias a una buena OOP.
  3. Indicamos que trabajaremos rápido porque hay buenos entornos para desarrollar profesionalmente en ActionScript 3 y aumentar nuestra productividad.
  4. Consideramos que podemos extender las limitaciones de AIR mediante las AIR Native Extensions… muchas de ellas ya desarrolladas o incluso desarrollándolas a medida (recomendamos asomar el hocico por Distriqt o Milkman)
  5. Aseguramos que en la mayoría de los casos el rendimiento que logremos podrá ser el necesario o bien porque la aplicación así lo permite, o porque podremos usar «extras» de gran rendimiento como Starling y Feathers.
  6. Tenemos la opción de extender el desarrollo a versiones adicionales, aportando valor, para escritorio tanto en Windows o Mac que nuevamente puedan compartir importantes cantidades de código, o se desarrollen con un coste notablemente reducido…

No decimos que Adobe AIR sea perfecto, que no tiene limitaciones o que en determinados proyectos no sería la mejor elección, pero si sabemos que hoy es una tecnología válida en muchos escenarios.

Y no sólo os contaremos esto desde la teoría, poco valor tendría si decimos pero no hacemos… así que pronto podréis ver en nuestro portafolio unos cuantos desarrollos crossplatform que esperamos os gusten ;-)

 

 

Presentación libro Leo TEAyuda en librería Cervantes de Oviedo

A las 19 horas del jueves 14 de noviembre, estaremos acompañando a Pilar Chanca y a Leo en la presentación del libro Leo TEAyuda, y aportando nuestro granito de arena en la exposición de la parte que nos toca, relativa a la aplicación multimedia e interactiva que es la punta de lanza del citado libro. Si estáis por la zona, o estáis interesados en el conocimiento del síndrome de Asperger y TEA, sin duda es una gran oportunidad para conocer a Pilar, y todo el trabajo que está desarrollando en este campo.

Si no, siempre podéis poneros al día en la web del proyecto Leo TEAyuda y Mejor Así, a través de twitter (@LeoTEAyuda), o en su página de facebook.

Flash Professional: Solución al error con textfields y renderizado de fuentes OpenType

Si utilizáis Adobe Flash Professional bajo entorno windows estoy seguro que esta información os será de mucha ayuda y os evitará perder un tiempo precioso.

Esta mañana al llegar al trabajo me disponía a compilar uno de los proyectos que estoy realizando actualmente (si soy así de duro… lo dejo en barbecho por la noche para que se mentalice que al día siguiente lo voy a compilar…). De pronto vi que el SWF compilado como resultado mostraba las cajas de texto (estáticas y dinámicas) vacías. Como si no hubiese texto renderizado dentro… pero obviamente debería estar ahí.. sino este post no tendría sentido :)

A la biblioteca que me fui para pegarle un ojo a los movieclips implicados, y ahi me encuentro que todo esta correcto, pero detecto que los campos de texto ni en tiempo de diseño, son capaces de renderizar correctamente la fuente.

Seguir leyendo…

Adobe AIR para iOS

Aquí os dejamos un enlace a un Adobe Webinar en el que se trata bastante a fondo el uso de Adobe AIR para el desarrollo de aplicaciones iOS. Un completo recorrido por características, capacidades, limitaciones… desde [Q] interactiva ya sabéis que somos muy amigos del uso de Adobe AIR para el nuestros de aplicaciones multiplataforma, ¡y por supuesto iOS está incluido, al igual que Android!

VideoTraining 2012 con video2brain

Formación práctica y directa en formato videotraining

Seguimos con la tanda de autobombo… que esta semana va a tocar en forma de colaboraciones en formación, y es que en [Q] somos muy dados a aprovechar lo que aprendemos en nuestros proyectos para convertirlo en recursos formativos altamente prácticos.

Si ayer os anunciábamos en nuestra página de Facebook la primera de las múltiples colaboraciones que vamos a realizar durante el periodo 2012/2013 con el Centro de Enseñanza y Producción Audiovisual de Olloniego (CEPA Olloniego) que no es otra que el curso «Herramientas digitales para el trabajo periodístico», hoy os presentamos unos cuantos de los últimos cursos que hemos tenido el placer de realizar para video2brain (si no conocéis esta empresa de videotraining, es que no habéis buscado videotraining en castellano :) ).

Seguir leyendo…

Aeroport preview

Aeroport

Le damos un poco de vidilla al portfolio añadiendo uno de los últimos minijuegos que hemos creado para el portal TAGS de TV3. Aeroport.

Se trata de la adaptación de una famosa mecánica de hablidad que tanto éxito ha tenido en dispositivos móviles y tablets. Quisimos darle su oportunidad dentro del abanico de minijuegos que se ofrecían en el portal. El resultado ha sido altamente positivo y debemos reconocer que durante la fase de testeo nos lo pasamos tremendamente bien. Más aún en los retos multijugador.

Hemos añadido algún detalle extra y más imágenes en la página del proyecto en el portfolio pero si hay alguna duda o comentario sobre el proyecto, siempre podréis dejarlo aquí.

Bug con TextField tipo password en AIR para iOS

A raíz del trabajo que estamos haciendo para sacar la próxima versión de Synctur (que por cierto verá la luz en muy poco tiempo) hemos encontrado un curioso BUG en el comportamiento de los TextField de entrada de tipo password. El problema lo hemos encontrado compilando contra AIR 3.1 desde Flash Professional CS5.5 y no hemos sido los primeros en localizar el problema como demuestra esta entrada en los propios foros de Adobe, pero no se ha dado respuesta (tampoco está dado de alta en la base de datos de bugs de adobe) y al menos podemos aportar algo de luz. Estamos casi convencidos que en versiones previas de AIR esto no ocurría (no podemos asegurarlo al 100%, pero este bug ha salido justo al compilar con 3.1)

Seguir leyendo…

Mejor Así, una aplicación interactiva, multimedia y algo más

Como ya os comentamos en nuestro portfolio, Mejor Así es una aplicación interactiva que sirve para trabajar con personas afectadas por el síndrome de Asperger. En esta ocasión aprovechamos para comentarlo porque el pasado 8 de febrero de 2012 tuvo lugar su presentación en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA, donde participamos junto a la Asociación Asperger de Asturias, y principalmente Pilar Chanca Zardaín, que ha sido la impulsora de este proyecto (galardonado en la V edición de los premios «Construye un nuevo mundo», de la Fundación Vodafone), desde su inicio hasta el punto actual.

A consecuencia de dicho acto se ha recogido un recorte de prensa donde se resumen muy brevemente el objetivo de la aplicación así como la base que hay detrás de ella. El texto relativo a nuestra visión de la aplicación que se recoge en el artículo no es demasiado afortunado, así que aprovechamos este espacio para dar nuestra visión del proyecto de manera amplia y detallada.

Seguir leyendo…

Usar AIR 2.7 SDK en Flash Professional CS5.5

El SDK de AIR en su versión 2.7 solamente viene incorporado con Flash Builder 4.5, pero gracias a este tip de Adobe podremos disfrutar de sus ventajas desde Flash Professional CS5.5 para beneficiarnos de las novedades incorporadas en el mismo y sobre todo de las mejoras notables de rendimiento para iOS (hasta 4x) y el poder instalar apps en las tarjetas SD en Android.